![]() |
¡Felices 5 años amor! |
Cuando le conté a mi mejor amiga que haría la fiesta en la casa, casi se muere, me preguntó si estaba segura de lo que estaba haciendo o en donde me estaba metiendo jajaja... la gente le tiene terror a las fiestas en casa ahora último, no? Pero no son tan complicadas si las planeamos y nos organizamos bien. Lo primero que necesitamos tomar en cuenta básicamente es EL ESPACIO, EL ENTRETENIMIENTO, y LA LIMPIEZA DESPUÉS DE. Una vez que tengamos eso claro, ya podemos concentrarnos en la decoración y todo lo demás y eso es justamente de lo que vamos a conversar hoy.
Espacio
En mi caso, mi depa no es tan grande pero tampoco tan pequeño y como teníamos a 20 niños invitados, entre el nido y el cole de Lu, tenía que darles espacio para que jueguen, así que me organicé para sacar todos los muebles y dejar una mayor área libre, para eso diseñé en mi mente (y luego en papel) cómo decoraría todo y dónde pondría cada cosa, para saber con mayor exactitud de cuánto espacio disponía, además de qué es lo que necesitaría comprar. Yo calculé todo en base a los 20 niños. pero fue un *¡ERROR!*, porque me olvidé de contabilizar a los papás/mamás/hermanos que pudieran venir con ellos y eso a la hora de la hora me estresó un montón porque acortó el espacio y sentía que todos estábamos muy apretados.
Decoración
Como ya algunas de ustedes vieron en el fanpage, la temática que el gordo escogió fue de PJMask y no hay nada de ellos en el mercado, si es tu caso y tu hijo también escoge siempre personajes que no hay en las tiendas, no te preocupes que todo, ¡ABSOLUTAMENTE TODO! se puede hacer, además ahora hay un montón de información en páginas como Pinterest de donde podemos sacar ideas y más o menos elegir qué es lo que queremos. Nosotros empezamos por hacer la ciudad, toda fiesta de superheroes necesita una ¿no? ;) así que hice dos, una para la
decoración principal detrás de la mesa y otra que serviría de backdrop para que se tomen fotos. Es muy fácil de hacer y no es caro, sino todo lo contrario. Pueden darle click aquí para ver el DIY completo del paso a paso.
![]() |
Backdrop |
![]() |
Mesa :) |
Arriba de la mesa, colgué un banderín que dice Luciano y que hice hace poco más de un mes, junto con los centros de mesa, en uno de los talleres que dicta Mariel de Pinktando y que se los recomiendo a mil, por que realmente son lo máximo. Mariel tiene una paciencia única y sabe un montón, lo paja es que no se guarda ningún secreto y te da todos sus tips ultra escondidos que te sirven uffff..
Para decorar la mesa, mi idea era comprar
papel crepé pero no encontré en los colores que quería y compré papel seda *¡ERROR!* NO lo hagan, busquen crepé por todos lados, a mi me dio flojera y la fregué, el seda es horrible para eso, si se moja se despinta al toque y mancha todo, además se rompe rapidísimo. Tienen que comprar crepé, es más moldeable y queda
mucho, mucho mejor, pero al menos a mí me salvó y quedó bien en el momento.
Como detalle principal hice el cuartel de
los súper héroes en pijamas, si sus hijos ven el dibujo entenderán que no podía
faltar jajaja, lo hice con cartulina marrón, papel lustre de colores e
impresiones de los logos de los pjmask que bajé de internet. ¿Cómo lo hice?
Enrollé todo el pliego de cartulina alrededor de un florero redondo, lo pegué
en él para que tome la forma, corté lo que sobresalía del florero (tengo todas
las medidas en mi cuaderno, pero no lo encuentro jajaja lo busco y actualizo el
post) y con ese sobrante hice las alas y orejas del cuartel. Pegué los logos y
finalmente dibuje uno de mis dedos en el papel lustre, lo corté y lo pegué en
las alas tal cual el dibujo y listo, me encanta, quedó lindo en la mesa y ahora
Luciano juega con el y sus muñecos de lo más feliz.
Y como una fiesta sin globos no es fiesta. Armé pequeños arreglos de globos que puse por toda la casa, en la puerta para recibir a los invitados y en la entrada del edificio para que los papás no se maten buscando el número de casa, es más fácil si ven los globitos, no?. Para la puerta, además hice una mini ciudad con los retazos que me habían quedado de las ciudades anteriores y escribí en una pizarrita "Bienvenidos Super héroes" para que tengan un recibimiento un poco más cálido y divertido. No soy muy creativa, pero hice mi mejor esfuerzo jajaja...
Entretenimiento
Uno de los contras de hacer una fiesta en casa es cómo podría quedar después de que 20 niños (o más) estén libres como el viento corriendo de extremo a extremo por toda la casa y aunque igual van a estarlo jaja una buena manera de controlarlos y guiar su juego es ponerles algunas alternativas para que se entretengan, gasten energías y se queden quietos ¡todo a la vez! jajaja... Y eso es lo que intenté.
¿Qué puse?
Una casita de cartón que vi en el blog de Sheela (Mommy´s Tales) hace unos meses y que me pareció una súper buena idea porque además finalizada la fiesta le quedaría de recuerdo a Lu y cuando juegue en ella se acordará que el y sus amigos la pintaron (¿bien feeling yo, no?) y no me equivoqué, ¡fue un boom!, se los juro, tanto niños como niñas estaban fascinados, la pintaron muy lindo con mucho cuidado (contrario a lo que imaginé) y jugaron toda la fiesta en ella, hasta que el alboroto e imaginación de los niños hizo que a la casita le salieran patitas y caminara por todo el depa, luego que se convirtiera en una casa voladora al estilo “up” jajajaja, que pena que no tengo fotos de eso, pero se divirtieron un montón, tanto jugaron con ella que terminó desarmándose, aunque como es de cartón al día siguiente estaba nuevamente armada y lista para la 2da ronda. ¡Me encantó! La casita y la tiendita las compré en Kartoon y les puse al costado una caja llena de crayolas de todas las formas posibles, preferí poner crayolas porque con los colores se pueden lastimar y con plumones se pueden manchar la ropa, pero eso depende de ustedes.
Una caja de bloques, mezcle las dos cajas de mis hijos en una sola y la coloqué al extremo de la sala, para que si querían pudieran armar y me pareció mostro ver cómo los chicos convertían los bloques en torres, casas, instrumentos musicales, perros y más, ¡su imaginación no tiene límites! Es alucinante.
Cuando estaba pensando en hacer
un tumba latas me escribió una de las misses de Lu - del nido en el que estudió - a
decirme que tenía unos juegos que me podía prestar para la fiesta y salté de emoción,
un poco por que ya no tendría que hacerlos pero principalmente por todo el
cariño que ese gesto significaba para mi, es ese tipo de detalles los que calientan el
corazón y nos hacen sentir queridas y afortunadas. ¡Gracias Lily, te queremos
mucho! Es así como tuvimos el tumba latas de superhéroes y el emboca hulk J un muñeco de cartón para tirar pelotas
adentro de el, y tengo que decir que este fue uno de los favoritos de mi hijo,
aquí no sólo jugó a embocar pelotas, sino también a ser devorado por hulk, no
sé cómo entraron 5 niños adentro y el pobre hulk siguió (y sigue) vivo.
Tenía planeado jugar con ellos el juego de las sillas y ponle la cola al burro, que tanto me gustaban a mi y que nunca van a pasar de moda, pero a pesar que dije que no lo haría ¡me estresé! así que sin darme cuenta me la pasé más ocupada que de costumbre y no me pude sentar a jugar tanto - como hubiera querido - con Lu, pero en mi defensa debo decir que el disfrutó jugar sólo con sus amigos y eso es algo que le hace muy bien.
Caritas Pintadas No sé sus hijos, pero el mío anda obsesionado con las caritas pintadas de un tiempo para acá, antes de ni bola les daba, ahora cumpleaños que va, cumpleaños que se pinta la cara, siempre de catboy, así que teníamos que tenerlas si o si y puedo decir que tuvimos a la mejor. Caritas Pintadas Arte Vivo, ¡son geniales! tanto, que se las recomiendo a ojos cerrados, su trabajo es de los más bonitos que he visto en mi vida, niños y niñas estaban fascinados (y hermosos). Además son muy cumplidos, puntuales, sus implementos son de primera y el maquillaje sale al toque sólo con agua y con jabón. ¡Un hit! imagínense que hasta yo me animé a pintarme y en la noche estaba igual que Lu, cero ganas de quitarme el maquillaje :D
*¡ERROR!* Me olvidé de escoger y preparar música y como era de esperar, en ese momento no encontré por ningún lado la música que quería, así que hagan su lista antes para que después no estén en correteaderas como yo. Mi consejo es que en un cumpleaños de niños, pongan música de niños, en la medida de lo posible eviten el reggaeton, cumbia, rock o toda la música de adultos, tómense el tiempo de escoger música infantil, ¡hay muy buena!
En cuanto a la limpieza, tienen que tener claro que al día siguiente van a tener la casa patas arriba y que van a limpiar bastante, para minimizar el trabajo, eviten el pica pica, los papelitos de colores, serpentina y esas cosas que se expanden por todo el lugar y meses después siguen apareciendo por todos los rincones, por todo lo demás no se preocupen que con la aspiradora la casa quedará como nueva ;)
Como ven, tener una fiesta en casa no es tan malo como lo pintan, todo lo contrario, además es una opción bastante económica - y más si lo haces tu misma. "De unos años para acá las fiestas infantiles se han hecho cada vez más grandes y más costosas, y sin darnos cuenta pensamos que para que sea linda debe estar llena de cosas y nos olvidamos que los niños son felices con lo más simple, para ellos lo más importante es estar con sus amiguitos, jugando juntos, compartiendo momentos, ¡riendo!". Ese día me encantó verlos jugar, escucharlos gritar como locos, que sus carcajadas invadan cada rincón de mi casa y ver a Lu disfrutarlo tanto, me hizo inmensamente feliz.
Antes de terminar, quiero hacer un agradecimiento especial a Rosa María Reyna Fotografía, quien se encargó de las fotos ese día, ¡están hermosas!, sin ella, hubiera estado perdida, ya les he comentado acerca de su trabajo, es una excelente persona y muy profesional, ¡100% recomendada!
*¡ERROR!* Me olvidé de escoger y preparar música y como era de esperar, en ese momento no encontré por ningún lado la música que quería, así que hagan su lista antes para que después no estén en correteaderas como yo. Mi consejo es que en un cumpleaños de niños, pongan música de niños, en la medida de lo posible eviten el reggaeton, cumbia, rock o toda la música de adultos, tómense el tiempo de escoger música infantil, ¡hay muy buena!
En cuanto a la limpieza, tienen que tener claro que al día siguiente van a tener la casa patas arriba y que van a limpiar bastante, para minimizar el trabajo, eviten el pica pica, los papelitos de colores, serpentina y esas cosas que se expanden por todo el lugar y meses después siguen apareciendo por todos los rincones, por todo lo demás no se preocupen que con la aspiradora la casa quedará como nueva ;)
Como ven, tener una fiesta en casa no es tan malo como lo pintan, todo lo contrario, además es una opción bastante económica - y más si lo haces tu misma. "De unos años para acá las fiestas infantiles se han hecho cada vez más grandes y más costosas, y sin darnos cuenta pensamos que para que sea linda debe estar llena de cosas y nos olvidamos que los niños son felices con lo más simple, para ellos lo más importante es estar con sus amiguitos, jugando juntos, compartiendo momentos, ¡riendo!". Ese día me encantó verlos jugar, escucharlos gritar como locos, que sus carcajadas invadan cada rincón de mi casa y ver a Lu disfrutarlo tanto, me hizo inmensamente feliz.
Antes de terminar, quiero hacer un agradecimiento especial a Rosa María Reyna Fotografía, quien se encargó de las fotos ese día, ¡están hermosas!, sin ella, hubiera estado perdida, ya les he comentado acerca de su trabajo, es una excelente persona y muy profesional, ¡100% recomendada!
Uy como siempre, hablé, hablé y hablé (o escribí, escribí y escribí jaja) y este post se alargó mucho, ¡sorry no puedo con mi genio! y eso que faltan más cosas, así que en estos días sale el 2do post donde les voy a contar todo sobre las sorpresas, la torta y los bocaditos, todo hecho en casa también... ¡Estén atentas! ;)
Un beso,
Los quiero al infinito,
Sil
Sil
Si te gustó el post, ¡compártelo! :)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario