Este es un tema muy importante
mamis, me lo preguntan bastante y lo he querido tocar ahora, ya que en este momento me encuentro gestando
por segunda vez y sé lo que sucede en nuestra boca por experiencia propia. Para empezar, lo más recomendable es ir
periódicamente al odontólogo (cada 6 meses o mínimo una vez al año) así, al
salir embarazadas no tendremos la necesidad de terminar con algún tratamiento
largo o doloroso durante esta etapa.
Sin embargo, el que estemos
gestando no quiere decir que no visitemos a nuestro odontólogo, todo lo
contrario, si salimos embarazadas y no hemos ido al dentista recientemente, lo
más recomendable es sacar una cita e ir, puesto que si empezamos el embarazo
con una o dos caries, lo más probable es que lo terminemos con muchas más, ya
que la caries, como hemos visto, es una enfermedad infectocontagiosa que
avanza muy rápido y durante la gestación aún más, porque estamos con las
defensas bajas, debido a que todo el calcio que consumimos se va para el bebé,
dejándonos libres para poder contraer este tipo de enfermedad.
Asimismo, hay algunas
consideraciones que debemos tomar en cuenta al momento de acudir a nuestra
consulta:
- Avisar al dentista que estamos gestando: Algunos tratamientos necesitan el uso de anestésicos y antibióticos fuertes que no podremos consumir para evitar daños al bebé y estos deberán ser cambiados por unos que sean compatibles con el embarazo y la lactancia, por eso es fundamental que el doctor lo sepa.
- No se puede pasar por las radiografías en ningún trimestre del embarazo, ya que el irradiarnos trae consecuencias irreparables para el desarrollo del feto. Algunas fuentes literarias dicen que no hay ningún problema a partir del segundo trimestre. Sin embargo, yo recomiendo no hacerlo en ningún momento, ya que siempre trae consecuencias a la larga con el bebé.
Los síntomas dentales más
frecuentes en el embarazo son:
- Sensibilidad dental.
- Sangrado de las encías.
- Inflamación Gingival.
- Halitosis bucal.
- Incremento de caries dental.
- Incremento de sarro dental.
Los tratamientos que si se pueden
realizar durante el embarazo son procedimientos simples, como limpieza dental
(destartraje o profilaxis) curaciones o restauraciones, entre otros que no
pongan en riesgo la salud del bebé.
Espero que esta información les
sirva y si necesitan algo, por favor, no duden en comunicarse conmigo, que con mucho gusto absolveré todas sus dudas.
Con cariño,
Dra. Tatiana Schmiel
COP 21600
Especialidades
Odontológicas Perú
981 494 628
Magister en
Estomatología
Visítanos en: www.espeodontoperu.com
Síguenos en
Facebook: Especialidades Odontológicas Perú.
¡Chicas! Anímense y si tienen alguna duda escríbanme a mi o a Tatiana con total confianza y ya saben, cuidemos nuestra salud bucal, tanto antes, como durante y después del embarazo ;)
Un beso,
¡Las quiero!

Fuente imagen: Clínica Dental Mantecón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario