Hace unos días me preguntaba
hasta donde puedo dejar que sea independiente, hasta donde cruzo la frontera de
dejarlo hacer las cosas solo o seguir haciéndoselas yo y es que muchas veces
por nuestras ansias de que sigan siendo nuestros bebés les quitamos la
iniciativa, los hacemos depender de nosotros para cosas que ellos podrían muy
bien hacer solos, así que lo único que me quedó fue respirar hondo, aceptar que
está creciendo y que es parte de la vida y que sólo me queda enseñarle a crecer.
Pero bueno, admito que todavía me
da miedo, que me asusta el que sea independiente pero creo que la verdad oculta
es que me da terror dejar de ser indispensable para él, me da pánico que deje
de decir mamá todo el día para todo, que aprenda a hacer sus cosas sin mí, sabía
que algún día llegaría ese momento, pero no pensé que fuera tan pronto! Jajajaja
esperaba que fuera a los 25 años! Jajajajaja es sólo una broma! :=)
Debería de haber un manual ¿no?
que nos dijera que es lo que va a pasar en cada etapa del crecimiento de
nuestros hijos para estar preparados y saber actuar, a mi cada nuevo día me
sorprende, me maravilla y me asusta al mismo tiempo porque no puedo dejar de
pensar cuan increíbles son los niños, y que rápido entienden las cosas y el
ejemplo que les damos , tanto que a veces hasta terminan enseñándonos ellos…
les cuento que el otro día le decía amor ponte los zapatos porque hace frío y
no puedes caminar sin zapatos, ya mamá me dijo, se puso los zapatos y a los 5
segundos apareció con los míos y me dijo toma mamá y me miró como diciéndome tú
también póntelos pues ¿no? me mató! Jajajaja claro que tenía razón y me los
puse avergonzada! Jajajaja y ahí fue que
comprendí una vez más, que el ejemplo es básico, que lo que nosotros hagamos lo
harán ellos, que lo que nosotros le enseñemos con palabras tiene que ir
acompañado de las acciones y supe que tenía que cuidarme mucho y ser
consecuente con lo que digo para que él lo sea.
Así que este post lo escribí para
mí misma, para leerme y acordarme que lo que tengo que hacer con Luciano para
que aprenda a ser independiente es dejarlo serlo, dejarlo caer, aprender, equivocarse, botar la comida cuando sostiene el
tenedor, botar el vaso cuando aprende a tener equilibrio, ponerse los zapatos al revés, lavarse todo menos los dientes al
intentarlo... Dejarlo ayudarme a tender la cama aunque la destienda más de cuando
empezamos, ayudarme a poner la mesa aun con el riesgo de que se le caiga
todo el pan, explicarle que puede caerse pero dejarlo correr, subir las
escaleras sólo (conmigo atrás claro!) subirse y bajarse de la cama... Dejarlo elegir que música quiere escuchar, que dibujo quiere ver, que quiere ponerse... En resumen dejarlo
vivir, enseñarme que vale más caminar despacio a su lado que caminar rápido al mío, porque aunque no me guste mucho, ya creció, ya tiene dos y ya es
independiente!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario